Mostrando entradas con la etiqueta iniciando el trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iniciando el trabajo. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2011

54 horas, laundry, Howard Hugues y las urraquitas

Cementerio, junto a la playa de Aberdeen.
Lunes. Como cada día, me he levantado a las 6 de la mañana y me he ido al despacho. Hoy volvía a estar de vuelta mi compañera investigadora española. Este fin de semana había marchado a Londres.

Ayer cerré mi trabajo a punto de iniciar una nueva parte que me apetecía avanzar, así que me he puesto a escribir en seguida. Ahora ya estoy muy centrado en la tesis y estoy avanzando a buen ritmo en la escritura. Esta mañana he calculado las horas que le dedique a la tesis la semana pasada y fueron 54 horas. No obstante, muchas de ellas fueron aún de lectura de artículos. Llegado un determinado punto decidí cerrar la revisión de la literatura teórica y empírica y decidí ponerme a escribir. He contado a algunos profesores de aquí el tema de la tesis y los resultados preliminares y les ha resultado muy interesante. Hoy he trabajado desde las 9 hasta las 18.30 horas. Estando en el despacho ha llovido dos veces, con bastante fuerza, pero luego ha parado y se ha quedado el sempiterno viento, que hoy es un poco más fuerte de lo habitual.


Por la tarde he venido directo a casa. Hoy tenía que pagar el alquiler de la casa. He aprovechado y he pagado dos semanas seguidas, así no tengo que ir tan a menudo. De paso he preguntado dónde y cómo puedo lavar la ropa, porque hasta ahora... no había reunido el valor para preguntarlo. Muy amables, me han acompañado a verlo. Laundry. Ah. Cuatro lavadoras a monedas (2 libras por lavado) y 4 secadoras (1 libra por secado). Los jabones y suavizantes los tengo que poner yo. Ah. Y no hay bancos, ni había personas con charlas amables y sociables. Y si es la sala para lavar, alguien debería pensar en lavar también la sala de lavar, porque limpia yo no la veo. Sinceramente, yo no veo limpio nada, últimamente. Creo que estoy un poquito Howard Hugues de más o bien estoy en lo cierto.

Así que me he venido a casa y me he puesto a limpiar todo. Como estaba excitadísimo no me ha durado la casa nada. Un periquete. Así que me he preparado la cena y he visto El Intermedio, que me sigue pareciendo casi lo mejor de todos los días.

Me he dado cuenta de una cosa. Cuando me despierto por las mañanas siempre suele haber aves en el jardín, buscando gusanitos y caracolitos, o qué sé yo; a veces también jugando o persiguiéndose, y a veces sólo cantando. Suelen ser cornejas, o cuervos, o gaviotas, y a veces urracas. Hoy había cuatro urracas persiguiéndose y cantando. Me encanta verlas y escucharlas. A veces son un poco bulliciosas, pero me gusta mucho los sonidos que hacen, especialmente un tipo de grajeo que no sé cómo explicar aquí. Creo que cuando deje de vivir aquí echaré esto mucho de menos. Me encanta despertarme y escuchar pájaros tras mi ventana. Me hace feliz.

domingo, 12 de junio de 2011

La playa

Playa de Aberdeen.
Esta mañana de domingo me he levantado a las 6 de la mañana, como siempre. Esta noche he dormido bastante bien. He desayunado, me he duchado y me he ido en seguida al despacho de la Facultad.

Allí estaba todo vacío y en silencio. No creo que hubiese nadie. Hoy hacía un día mejor que el de ayer porque ha salido el sol, y supongo que la gente aprovecha para disfrutar del día con su familia.

Al llegar he armado el chiringuito de cada vez, con el portátil y 1000 papelotes por todas partes y me he puesto a escribir. Tengo muchas ganas de cerrar ya el capítulo de marco teórico porque tengo información suficiente para hacerlo y quiero intentar que el viernes esté ya acabado, al menos el primer borrador. Si avanzo al nivel de hoy creo que lo conseguiré. Hoy he escrito 10 o 12 páginas de un tirón en un formato que espero que sea ya casi el final. Calculo que el capítulo 2 (marco teórico) tendrá alrededor de 60 o 70 páginas. Quiero centrarme bien esta semana y avanzar. A finales de semana, si todo marcha bien, le enviaré el borrador a mi dirección de tesis para que me dé indicaciones.

Playa de Aberdeen.
Para el capítulo 3 ya tengo también todo el material, así que tras el dos me pondré en seguida con el 3, que espero estar escribiendo ya para el fin de semana.

He bajado al supermercado a comprar un sandwich y he comido rápido para seguir. Lo bueno de aquí es que, aunque en un horario algo reducido, todo está abierto en domingo. He estado trabajando por la tarde, pero hacia las 17 hs. me he empezado a sobrecargar y he decidido parar para aprovechar el resto de la tarde y dar un paseo.

Hasta ahora no había dado un paseo por la playa de Aberdeen, aunque había visto fotos en un blog antes de venir. En realidad la playa está cerca de mi residencia (15 o 20 minutos andando), pero está aún más cerca del centro de la ciudad (10 minutos andando). Así que he cogido la cámara y me he ido para allá. Es un paseo bonito. Pero hoy hacía un aire realmente frío. El sol no calentaba nada. Y Además hacía viento. El viento de aquí me trastorna la cabeza y me llega a doler.

He descubierto que cerca de la playa hay unos cines, pero la cartelera era de echarse a llorar de mala. Pero además he descubierto que hay una zona comercial con un montón de cosas y estaba un supermercado muy grande abierto (tipo Carrefour), así que he entrado y ¡al fin he encontrado Cola Cao! Bueno, en realidad es Nesquik, pero para el caso me vale. No conseguía en ningún sitio. Lo que aquí hay 700.000 tipos es de cereales. Hay un pasillo entero. Pero cacao soluble, nada. Drama total, claro. Pero ya lo he encontrado. Lo venden en unos envases de 300 gramos, como si fuese una esencia de algo. ¡En España que venden el Cola Cao a cubos! En fin...

Pues si llega habrá que ir, supongo.
Sin apenas darme cuenta he andado y andado y ya volviendo he visto este cartel: PhD Pizza. PhD en inglés se utiliza para denominar el título de Doctor/a. Se ve que aquí hay pizzerías para doctores, o algo. Qué sofisticación académica.

Cuando he mirado el reloj, llegando ya a casa, me he dado cuenta de que llevaba dos horas y media de paseo. Me despeja mucho pasear, pero la verdad que hay días que llego a casa molido, sobre todo me doy cuenta cuando me enfrío, que me sale el cansancio. Pero es bueno, me sirve para compensar tantas horas sentado en el despacho.

sábado, 11 de junio de 2011

El bloqueo, las compras, los paraguas y las faldas

Mi bodegón escocés
Ayer no escribí nada. La verdad es que ayer terminé el día muy cansado. Estuve en el despacho desde las 8.30 hasta las 19.30 hs. Conseguí avanzar bastante, pero creo que apareció el cansancio de todas las horas de toda la semana y hacia las 19 hs. comencé a aturdirme mucho. Llegué a ese punto extraño (y recurrente) en el que dudo de que sea capaz de acabar la tesis por la envergadura del trabajo. Me angustié un poco. Llevaba trabajando desde el domingo pasado sin parar, muchas horas al día.

Así que decidí que hoy sábado me lo tomaría libre, al menos la mañana. Es importante descansar y alejarte un poco para recuperar perspectiva y recobrar fuerzas. Así que hoy no he hecho nada de la tesis, me he ido de compras, he paseado, he hecho siesta y he visto la TV (en el ordenador). Me ha venido muy bien.

Esta mañana tenía que ir a comprar de cosas porque me hacían falta para la casa. La cosa es que cuando iba a salir estaba lloviendo, no mucho, pero lo suficiente para que en el Mediterráneo no salgas a la calle. He pensado no salir, pero luego me he recompuesto inmediatamente y he pensado que debía intentar un día de compras escocés, con lluvia y viento. Y a la calle que me he ido.

La relación de los escoceses con los paraguas es curiosa. ¡Casi nadie lleva paraguas! ¡Con lo que llueve aquí! Raro. Y cuando lo llevaba yo... pues me miran. No sé qué opinarán de los paraguas, pero no los utilizan mucho.

He estado dando un paseo con él, viendo tiendas y cotilleando cosas. Bien. He comido un algo por ahí y luego he venido a casa paseando. Al volver, había una boda en la Iglesia del campus de la Universidad, al lado de casa. Me he quedado un ratito mirando. Me encantaba ver a los hombres tan arreglados y con faldas (escocesas, claro). Estoy muy a favor. Me encanta. Se hace raro para un español, verlo, pero queda muy bien y estaban realmente elegantes, mucho mejor que las mujeres. Falda escocesa, sí, claramente.

He descansado un ratito en la cama y luego he estado trasteando por casa. Necesitaba pasar un día así. Estoy nuevo y dispuesto mañana a reincorporarme a la tesis. A ver si supero el bloqueo del viernes.

He pensado en hacer un bodegón con algunos dípticos que me han dado en la calle y cosas que estoy utilizando bastante aquí.

Sigue lloviendo.

jueves, 9 de junio de 2011

El correo, la noticia, el plan y la lluvia

La entrada a mi piso, con sus montones de hojas a los lados.
Hoy ha sido un día muy productivo.

La mañana ha empezado con la recepción en mi buzón de un correo por el que se me pedía colaborar en un proyecto de investigación e innovación como asesor. Por supuesto, he dicho que sí y me ha alegrado muchísimo que hayan pensado en nosotros para esto.

Después he recibido otra buena noticia del trabajo.

Y además, me ha cundido mucho en el trabajo con la tesis. Hoy he preparado un plan para la redacción de todos los capítulos. Para ser efectivo es importante establecer inicio y fin para cada tarea. Y así lo he hecho. Tengo un tiempo máximo para cumplir cada tarea. Ya tengo el material, ya tengo las ideas, tengo la estructura... así que sólo queda ir cerrando capítulos. Si cumplo todos los plazos (¡¡que lo haré!!), hacia finales de julio estará acabada.

Hoy he estado trabajando desde las 10 hasta las 20.30 horas, así que no he hecho otra cosa. Todo el día con la tesis. Pero no me siento mal. Al revés, me siento muy feliz de poder disponer de este tiempo para hacerlo. Creo que para poder avanzar en la tesis realmente necesitas periodos de trabajo largos, sin interrupciones o no avanzas lo suficiente. Así que no es tanto un capricho como una necesidad.

Además, hoy ha llovido aquí prácticamente durante todo el día, así que veía llover desde mi mesa y como estaba bien, calentito, pues tampoco echaba de menos salir o hacer nada.

Y mañana ya es viernes. Jo, esta semana se me ha pasado volando. Me da un poco de susto lo rápido que pasa el tiempo. No puede correr, que no me dará tiempo!!

miércoles, 8 de junio de 2011

El carnet, el vagabundeo, el pez y el cuchillo

University Road, junto a mi residencia.
Hoy he vuelto a estar todo el día en la universidad, pero ha sido un día un poco ajetreado. Antes de ir al despacho me he parado en la librería del campus a mirar si tenían un libro, pero no lo tenían. Luego he ido al despacho y he llegado a las 9.15 am.

Allí he estado hasta media mañana, pero justo hoy he recibido de vuelta el documento firmado que necesitaba para conseguir el carnet para los préstamos en la biblioteca, que ansiaba ya porque me hacía mucha falta. Así que al tenerlo me he ido corriendo a la biblioteca y he arreglado todo y ya tengo carnet. Así que he cogido cinco libros inmediatamente, y como estaba cerca de casa y se había hecho tarde me he parado a comer. He comido rápido y después me he venido de nuevo al despacho.

Por la tarde he tenido que llamar a España porque por x razones tenía que hablar con la Decana de la Facultad de la universidad de allí. Así que he hablado con ella y ella conmigo y ha sido una conversación muy agradable y necesaria. Y hemos colgado. Así que he seguido trabajando. A las 6 pm ya me ha dado un bajón que no recordaba ni cómo me llamaba y de repente me he dado cuenta de que estoy un poco obsesionándome con acabar la tesis lo antes posible porque quiero ya hacer otras cosas que me apetecen mucho más (otras investigaciones). Así que me ha entrado un poco de ansiedad y me he ido.

Castlegate, mirando hacia Union Street.
He dejado todo y me he ido a la calle. Lo que llevo peor de aquí es lo de las tiendas. No puedo entender que en un sitio que se hace de noche a las 11 pm se cierren las tiendas a las 5 pm. Es que es deprimente. Cada vez paseo creyendo -falsamente- que encontraré algo abierto. Y no. Todo cerrado. Depresión total. Yo es que a esa hora y para despejarme me encantaría ver cacharritos y cosas. No sé. Seguro que no compraba nada, porque al final no suelo, pero trastear está muy bien. Pero no. Así que mis paseos, me he dado cuenta hoy mismo, están tomando ya proporción de vagabundeo. Son horas y horas sin rumbo, mirando todo.

Así que hoy me he dado cuenta de tres cosas muy importantes de aquí:

Cosa 1: aquí hay muchas gaviotas, muchísimas. Se enfadan unas con otras y se chillan, así que las oigo todo el rato. Es como en Oporto (Portugal). Lo que no manchan otras cosas lo manchan ellas. Los coches están llenos de sus cacas.
Cosa 2: Según qué viento sopla la ciudad huele a pez. En concreto a pez muerto... hace semanas. Hoy era el caso, me temo. 
Cosa 3: Al ir a cenar al KFC (porque estaba deprimido de que estuviera todo cerrado) de Union Street he pedido cuchillo y tenedor para comer y la chica que me ha atendido ha pensado que venía de Marte aproximadamente. De hecho, me ha preguntado de dónde era. Ha tenido que buscar mucho para encontrar un tenedor y cuchillo me ha dicho que ni hablar. Así que no vuelvo nunca más al KFC de Union Street, claro.

martes, 7 de junio de 2011

Avanzando

Jardín botaníco, detalle.
Hoy ha sido un día muy positivo. No por el tiempo, que lleva días siendo bastante malo. Llevo días sin ver el sol. Hoy está muy nublado, ha llovido y hace viento. El día no invitaba a mucho.

He llegado al despacho a las 8.30 am. Al cabo de un rato ha llegado mi compañera española y hemos charlado un rato, pero mucho menos que ayer. Hemos estado hablando de cosas que nos hacen ilusión y quizás en el futuro colaboremos en algún proyecto de investigación. Queremos poner sobre la mesa algunas ideas antes de que ella marche para ver qué nos podría gustar hacer en común. Estoy contento. Ojalá salga algo. Ella se ha marchado bastante pronto hoy.

Yo he seguido buscando algunos artículos de investigación y leyéndolos; también revisando el índice de la tesis. Creo que ya tengo una versión casi definitiva. La estructura macro está ya clara. Sólo me queda por definir un par de sub-apartados para tenerlo casi definitivo. He comido un sandwich y he seguido trabajando. Al final, he salido de allí a las 18.30 pm y me he venido a casa. Voy a cenar ya y luego plancharé algunas camisas.

Desde que llegué se me ha ido la alergia en la piel de los pies y manos. En cuanto se va el calor mi piel mejora. Estoy hecho para el frío, me temo. O al menos no para el calor!!

Me está encantando pasar el verano aquí. No sé qué opinaré a finales de agosto, pero de momento no me molesta en absoluto el clima. Al revés, lo prefiero.

Mañana quiero reservar un ratito e ir a dar un paseo, si el tiempo mejora un poquito (con que no llueva me vale).

¡A cenar!

lunes, 6 de junio de 2011

La compañera española y Tesco Express

Casa en High Street
Hoy he ido a trabajar a las 8 de la mañana. Al llegar me he encontrado en el despacho a una profesora de una universidad española que también está haciendo una estancia de investigación. Ha sido un verdadero placer poder hablar castellano fluido con otra persona.

Nos hemos estado contando un poco qué hacemos aquí y cómo nos va. También hemos hablado largo y tendido de las luces y las sombras de trabajar en la universidad en España. Me ha parecido una mujer muy agradable y en muchas cosas parecemos tener puntos de vista similares. Ella se va a finales de junio, el 22, creo recordar. Habrá estado un mes.

Como hemos hablado bastante, he perdido un poco de tiempo, pero ella tiene muchas reuniones así que entraba y salía del despacho a menudo. De todos modos, valía la pena charlar porque ha sido muy interesante y agradable y siempre está bien conocer gente nueva. Esta mañana he avanzado bastante en la lectura y búsqueda de nuevos artículos de investigación. Voy a hacer una segunda búsqueda mañana y a partir de ahí creo que tendré suficiente información como para escribir el capítulo 3 de la tesis. No quiero que avance mucho más esta semana sin ponerme ya a escribir cosas.

A las 14.30 horas me he venido a comer y después he descansado un rato. Aquí la gente no para para comer. Suelen comer un sandwich o algo muy rápido en unos 10 minutos y luego siguen trabajando. Eso es un poco estresante, pero estoy valorando el hacer lo mismo y empalmar en la universidad hasta las 16 o 17 horas, para aprovechar más los días. Esta semana, de repente, me ha entrado el miedo de que no me dé tiempo de acabar todo y me he agobiado un poco. Quiero aprovechar al máximo el tiempo.

Luego tenía que bajar al centro a mirar unas cosas que me hacían falta, así que he dado un paseo hasta allí. A la vuelta he pensado en explorar otros supermercados, por recomendación de A., pero también porque al llegar me dijeron que los más cercanos eran un Spar y un Tesco express. Así que he dejado lo que había comprado en casa y me he ido al Tesco. ¡Qué diferencia de precios con el Spar! Es infinitamente más barato. Muchísimo. En algunas cosas he visto hasta 1 y 2 libras de diferencia, en un solo producto!! Además, tiene más variedad de productos. Creo que iré a comprar ahí habitualmente. El ahorro es importante. Me he traído tres bolsas repletas de cosas por 20.95 libras, lo cual es más que razonable. Hay cosas que están casi a precio español, pero aquí es todo un poco más caro.

Mañana espero que me den ya la tarjeta para poder pedir prestados libros de la biblioteca y poder acceder a las revistas online de la universidad. Ha tardado un poco, pero he ido avanzando otras cosas, así que tampoco he perdido el tiempo.

Y no mucho más. Quizás habrá días bastante rutinarios a partir de que ya esté más establecido y conozca bastante la zona y esté más centrado en el trabajo. Por cierto, he descubierto un nuevo camino que parece prometedor para un paseo largo. A ver si mañana...